¿Qué es tendinopatía patelar? Un tendón es una banda gruesa que ata un músculo a un hueso. El tendón patelar va desde el fondo de la rótula (patela) hacia el tope de la espinilla (tibia). Tendinopatía patelar, también conocido como “rodilla de saltador”, es una lesión por sobreuso causada por estrés en el tendón que podría terminar causando rupturas pequeñas adentro del tendón dando a degeneración. El término “tendinopatía” o “tendinosis” es preferido ahora sobre “tendinitis”. Tendinitis sugiere inflamación, pero bien pocan inflamación real ocurre en esta condición.
Factores de riesgo • Correr o saltar repetitivamente • Cortar/pivotear o cambiar de dirección en el deporte repetitivamente • Aumento en el volumen o intensidad del entrenamiento
Síntomas Los síntomas incluyen dolor al frente de la rodilla que empeora con saltos, cambios de dirección o disminución de velocidad en la actividad. Un médico de medicina deportiva podría encontrar dolor a lo largo del fondo de la parte de la rótula y a lo largo del tendón con presión. A veces hay hinchazón a lo largo del tendon también. Rayos-x podrían ayudar a investigar el problema para verificar cómo la rótula se alinea y también para buscar por depósitos de calcio, artritis o una fractura.
Evaluación de medicina deportiva y tratamiento La tendinopatía patelar es tratada con descanso inicialmente. Es beneficioso limitar el estrés en el tendón mientras se trata de sanar. Es muy importante estirar y fortalecer los músculos de los gluteos y muslos (al frente – cuádriceps, atrás – isquiotibiales). Rodilleras, bracalete de rodilla y hielo podrían ayudar con el dolor e hinchazón y a veces, medicina antiinflamatoria para aliviar el dolor. Mientras el dolor mejora, una parte clave del tratamiento es trabajando gradualmente para fortaleces los músculos mientras son alargados en vez de cuando están siendo acortados (llamado “ejercicios excéntricos”. Esos tipos de ejercicios podrían ayudar a fortalecer el tendón y hasta sanar rupturas pequeñas. Sin embargo, el tendón sana lentamente por lo que la rehabilitación toma varios meses.
Prevención de lesión • Enfocar en ejercicios de fortalecimientos apropiados trabajando los músculos del núcleo, gluteos, caderas y piernas. • Aumentar el entrenamiento gradualmente
Regreso a jugar La mayoría de los atletas pueden regresar a los deportes cuando pueden correr, hacer sentadillas, y saltar en la pierna lastimada sin dolor. Mantener alguno de los ejercicios de fortalecimiento es importante al regresar a los deportes. AMSSM Member Authors References Category: [Back] |