Download PDF
LESIONES DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR (LCA)
[Back]

¿Qué es?

Un esguince del LCA ocurre cuando hay un daño al ligamento cruzado anterior (LCA), un ligamento mayor localizado adentro de la rodilla. El LCA es el ligamento estabilizador de la rodilla principal para comienzos y paradas repentina, y movimientos cortando y pivoteando. Los otros ligamentos mayores de la rodilla son el ligamento cruzado posterior (LCP), ligamento colateral medial (LCM) y el ligamento collateral lateral (LCL). Un esguince del LCA puede ser una lesión de pocas fibras a una rupture completa del ligamento. La mayoría de las lesiones del LCA son completas o esguinces de “tercer grado”. Lesiones del LCA usualmente son causa por un movimiento giratorio de una rodilla doblada con el pie plantado firmemente en el suelo. Alrededor de tres cuartas de estas lesiones son lesiones sin contacto, lo que quiere decir que el atleta no corrió hacia algo o alguien para causa la lesión. Colisiones podrían causar lesiones del LCA también. Otro mecanismo de lesión común en los esquiadores ocurre cuando el paciente aterriza en una pierna sobre estirada y el talón se resbala hacia al frente.

Factores de riesgo incluyen:

• Lesión de LCA previa

• Sexo femenino

• Intensidad de juego (más común en juegos que en práctica)

• Desbalances musculares y de fuerza en el cuerpo

• Genética

 

Síntomas

• Sensación de crujido en la rodilla

• Sensación que la rodilla se desplazó hacia afuera y de regreso a su lugar

• Hinchazón de la rodilla inmediata luego de la lesión

• Dolor de rodilla puede ser leve o severo

• Episodios recurrentes de instabilidad o sensación que la rodilla cede paso

• Movimiento limitado o doloroso de la rodilla

 

Evaluación y tratamiento de medicina deportiva

Lesiones del LCA usualmente pueden ser detectada precisamente por historial y examen hecho por un profesional

médico con experiencia en lesiones deportivas. Hay un número de maniobras diseñadas para probar la fuerza de los ligamentos de la rodilla. El dolor e hinchazón a veces hacen completer una examinación difícil por lo que repetir exámenes podría ser necesario. Rayos-x y exploraciones de imagen de resonancia magnética pueden asistir con la diagnosis. Tratamiento inicial típicamente envuelve descanso, hielo, elevación, compresión, uso de rodilleras o inmovilizadores y manejo de dolor. Si el paciente no puede poner peso en la pierna se le puede proveer muletas. El tratamiento a largo plazo de lesiones del LCA varia. No toda lesión del LCA requiere cirugía. Como mínimo, una rehabilitación guiada por un terapeuta físico es recomendada.

La cirugía es usualmente exitosa en prevenir episodios de instabilidad, pero no previere la osteoartritis. La cirugía consiste en reconstrucción del LCA con un “autoinjerto” (usando tejido del mismo paciente, usualmente su tendón patelar o isquiotibial), o un “aloinjerto” (usando tejido de un donante de órgano). Los paciente que más se benefician con la cirugía son aquellos que participan en deportes o ejercicios que cortan o pivotean, aquellos con episodios recurrentes de instabilidad y cede de paso, o aquellos con otras lesiones asociadas de rodilla. Si la cirugía es apropiada usualmente no es hecha inmediatamente. Se necesita tiempo para que el hinchazón, movimiento y fuerza mejore. Terapia física luego de cirugía es vital para un resultado exitoso.

 

Prevención de lesión

Un número de actividades de ejercicios han demostrado reducir el riesgo de una lesión del LCA cuando están realizadas apropiadamente. Estos ejercicios podrían hacerse bajo el guía de un profesional entrenado, como un entrenado atlético certificado o un terapista físico. No se ha demostrado que las rodilleras previenen lesiones del LCA a pesar de su uso común en algunos deportes.

• La evaluación por un profesional entrenado podría detector individuos a riesgo

• Los ejercicios de entrenamiento pliométrico (movimientos explosivos para mejorar el rendimiento, tales como

ejercicios de salto)

• Los ejercicios de fortalecimiento (tales como sentadillas, estocadas y levantamiento de los dedos del pie)

• El entrenamiento de balance

• Las rutinas de calentamiento apropiada

 

Regreso al juego

El regreso a su actividad física depende de la tasa de mejoramiento con rehabilitación.

AMSSM Member Authors
Miembros de AMSSM Robert Dimeff, MD and Kyle Goerl, MD Traducido por: Brian Cervoni Rosario, MD y Alberto Oseguera, MD

References
Boden BP. Sheehan FT, Torg JS, Hewett TF. Non-Contact ACL injuries: Mechanisms and Risk Factors. J Am Acad Orthop Surg. 2010 Sep; 18(9):520-527.
Cimino F, Volk BS, Setter D. Anterior Cruciate Ligament Injury: Diagnosis, Management, and Prevention. Am Fam Pysician. 2010 Oct 15;82(8):917-922.
Frank CB, Jackson DW. Current Concepts Review – The Science of Reconstruction of the Anterior Cruciate Ligament. J Bone Joint Surg Am, 1997 Oct 01;79(10):1556 1556-76.
Grimm NL, Shea KG, Leaver RW et al. Efficacy and Degree of Bias in Knee Injury Prevention Studies: A Systematic Review of RCTs. Clin Orthop Relat Res. 2013 January; 471(1): 308–316.
Meuffels DE, Poldervaart MT, Diercks RL, et al. A Multidisciplinary Review by the Dutch Orthopaedic Association. Acta Orthop. 2012 August; 83(4): 379–386. Published online 2012 August 25. doi:10.3109/17453674.2012.704563
Ringo S, Kelsberg G, St.Anna L. Reducing ACL Injuries in Female Athletes. Am Fam Physician. 2011 Jan 15; 83(2):210-211.
Shimokochi Y, Shultz SJ. Mechanisms of Noncontact Anterior Cruciate Ligament Injury. J Athl Train. 2008 Jul-Aug; 43(4): 396–408.
Shultz SJ, Schmitz RJ, Benjaminse A et al. ACL Research Retreat VI: An Update on ACL Injury Risk and Prevention. J Athl Train. 2012 Sep-Oct; 47(5): 591–603.

Category:

[Back]

SPORTS MEDICINE TODAY NEWSLETTER

PODCASTS

HOME
WHAT IS A SPORTS MED PHYSICIAN?
ARTICLES
BEGINNER TRIATHLETE
POSITION STATEMENTS
AMSSM

FIND A SPORTS DOC

Please enter a search term relevant to the search type. For US States - use only letter abbreviations.
 
Choose Search Type
Enter Search Term

Zip Code:
Choose Search Radius:
2025 © The American Medical Society for Sports Medicine website created by  the computer geek
website security by: Website Guardian