¿Qué es? Un esguince del LCA ocurre cuando hay un daño al ligamento cruzado anterior (LCA), un ligamento mayor localizado adentro de la rodilla. El LCA es el ligamento estabilizador de la rodilla principal para comienzos y paradas repentina, y movimientos cortando y pivoteando. Los otros ligamentos mayores de la rodilla son el ligamento cruzado posterior (LCP), ligamento colateral medial (LCM) y el ligamento collateral lateral (LCL). Un esguince del LCA puede ser una lesión de pocas fibras a una rupture completa del ligamento. La mayoría de las lesiones del LCA son completas o esguinces de “tercer grado”. Lesiones del LCA usualmente son causa por un movimiento giratorio de una rodilla doblada con el pie plantado firmemente en el suelo. Alrededor de tres cuartas de estas lesiones son lesiones sin contacto, lo que quiere decir que el atleta no corrió hacia algo o alguien para causa la lesión. Colisiones podrían causar lesiones del LCA también. Otro mecanismo de lesión común en los esquiadores ocurre cuando el paciente aterriza en una pierna sobre estirada y el talón se resbala hacia al frente. Factores de riesgo incluyen: • Lesión de LCA previa • Sexo femenino • Intensidad de juego (más común en juegos que en práctica) • Desbalances musculares y de fuerza en el cuerpo • Genética
Síntomas • Sensación de crujido en la rodilla • Sensación que la rodilla se desplazó hacia afuera y de regreso a su lugar • Hinchazón de la rodilla inmediata luego de la lesión • Dolor de rodilla puede ser leve o severo • Episodios recurrentes de instabilidad o sensación que la rodilla cede paso • Movimiento limitado o doloroso de la rodilla
Evaluación y tratamiento de medicina deportiva Lesiones del LCA usualmente pueden ser detectada precisamente por historial y examen hecho por un profesional médico con experiencia en lesiones deportivas. Hay un número de maniobras diseñadas para probar la fuerza de los ligamentos de la rodilla. El dolor e hinchazón a veces hacen completer una examinación difícil por lo que repetir exámenes podría ser necesario. Rayos-x y exploraciones de imagen de resonancia magnética pueden asistir con la diagnosis. Tratamiento inicial típicamente envuelve descanso, hielo, elevación, compresión, uso de rodilleras o inmovilizadores y manejo de dolor. Si el paciente no puede poner peso en la pierna se le puede proveer muletas. El tratamiento a largo plazo de lesiones del LCA varia. No toda lesión del LCA requiere cirugía. Como mínimo, una rehabilitación guiada por un terapeuta físico es recomendada. La cirugía es usualmente exitosa en prevenir episodios de instabilidad, pero no previere la osteoartritis. La cirugía consiste en reconstrucción del LCA con un “autoinjerto” (usando tejido del mismo paciente, usualmente su tendón patelar o isquiotibial), o un “aloinjerto” (usando tejido de un donante de órgano). Los paciente que más se benefician con la cirugía son aquellos que participan en deportes o ejercicios que cortan o pivotean, aquellos con episodios recurrentes de instabilidad y cede de paso, o aquellos con otras lesiones asociadas de rodilla. Si la cirugía es apropiada usualmente no es hecha inmediatamente. Se necesita tiempo para que el hinchazón, movimiento y fuerza mejore. Terapia física luego de cirugía es vital para un resultado exitoso.
Prevención de lesión Un número de actividades de ejercicios han demostrado reducir el riesgo de una lesión del LCA cuando están realizadas apropiadamente. Estos ejercicios podrían hacerse bajo el guía de un profesional entrenado, como un entrenado atlético certificado o un terapista físico. No se ha demostrado que las rodilleras previenen lesiones del LCA a pesar de su uso común en algunos deportes. • La evaluación por un profesional entrenado podría detector individuos a riesgo • Los ejercicios de entrenamiento pliométrico (movimientos explosivos para mejorar el rendimiento, tales como ejercicios de salto) • Los ejercicios de fortalecimiento (tales como sentadillas, estocadas y levantamiento de los dedos del pie) • El entrenamiento de balance • Las rutinas de calentamiento apropiada
Regreso al juego El regreso a su actividad física depende de la tasa de mejoramiento con rehabilitación. AMSSM Member Authors References Category: [Back] |