¿Qué es? La lesión del dedo de jersey ocurre cuando el tendón responsable de la flexión de la punta del dedo se rompe. Ocurre más comúnmente en el dedo anular. El tendón puede retraerse incluso hasta la palma de la mano.
Factores de riesgo Los atletas que participan en deportes que requieren contacto y sujetar al rival corren mayor riesgo.
Síntomas • Dolor e hinchazón en la palma de la mano, en la base del dedo afectado • Inhabilidad de flexionar la punta del dedo • El dedo afectado puede estar en una leve extensión en comparación con los otros
Diagnóstico El dedo de jersey puede ser fácilmente diagnosticado por un profesional medico con experiencia en medicina deportiva. El médico deportólogo hará un examen físico para localizar la fuente de dolor y para evaluar la fuerza y el movimiento del dedo afectado. Estudios de imágenes como radiografías, sonografía, resonancia magnética pueden ayudar en el diagnóstico, pero no son siempre necesarios.
Tratamiento El tratamiento inicial típicamente incluye hielo, medicinas para el dolor y una férula para el dedo. Los dedos de jersey requieren de cirugía para volver a fijar el tendón a su posición original. El momento oportuno de la operación es determinado por cuán retraído esté el tendón. Un tendón que se haya retraído hasta la palma de la mano requerirá de cirugia más pronto que aquel que se haya retraído solo una distancia corta. El retorno a la actividad física depende de la habilidad del atleta de poder realizar las actividades necesarias de acuerdo a su deporte.
Retorno a la actividad física Luego de la cirugía, el uso de la mano será limitado por alrededor de 2 meses. Aquellos atletas que practiquen deportes en los que se requieren movimiento energéticos de la mano, podrán requerir hasta 3 meses o más. AMSSM Member Authors References Category: [Back] |